Icono del sitio Globe Comunicacion

Comunicación de crisis para gestionar una situación crítica

Ilustración moderna y minimalista que representa a un portavoz hablando ante los medios, con elementos digitales como redes sociales, notificaciones y herramientas de comunicación, simbolizando la gestión de una crisis corporativa.

Comunicar bien en tiempos de crisis marca la diferencia entre proteger o perder la reputación.

¿Qué es la comunicación de crisis?

La comunicación de crisis es la estrategia que permite a una empresa o institución responder de forma eficaz ante una situación adversa, ya sea interna (problemas financieros, errores humanos) o externa (críticas públicas, catástrofes, ciberataques).

Su objetivo es proteger la imagen de marca, mantener la confianza del público y controlar la narrativa en entornos complejos.

¿Por qué es crucial para tu empresa?

Vivimos en una era hiperconectada donde una noticia negativa puede viralizarse en minutos. Una crisis mal gestionada puede suponer:

Contar con un plan de comunicación de crisis no es un lujo, es una necesidad estratégica.

Elementos clave de un plan de comunicación de crisis

  1. Análisis de riesgos
    Identifica los posibles escenarios que podrían dañar tu marca: fallos de producto, incidentes laborales, filtraciones de datos…

  2. Equipo de gestión de crisis
    Define un grupo multidisciplinar responsable de la toma de decisiones y de coordinar la respuesta comunicativa.

  3. Protocolo de actuación
    Establece los canales oficiales, los tiempos de respuesta y los mensajes clave para cada tipo de público.

  4. Portavoz autorizado
    Selecciona a la persona que se encargará de representar públicamente a la empresa. Debe estar formada en comunicación en medios.

  5. Monitorización y evaluación
    Controla el impacto mediático y en redes sociales en tiempo real. Aprende de cada situación para mejorar el protocolo.

Ejemplos de buena y mala gestión de crisis

Consejos SEO para comunicar en tiempos de crisis

Conclusión

Tener un buen producto no es suficiente. Saber comunicar en los momentos difíciles es lo que marcará la diferencia entre sobrevivir o quedar dañado de forma irreversible.

¿Tu empresa está preparada para una crisis?

Salir de la versión móvil