Icono del sitio Globe Comunicacion

Comunicación Empresarial: Claves para Destacar

una hoja con un plan de comunicación para una empresa y con la leyenda Communication plan en el centro

imagen de un plan de comunicación-Canva

Coherencia y transparencia para destacar en un mercado saturado

El alfabeto moderno es el resultado de la necesidad de comprendernos entre nosotros. Hay varias teorías acerca del origen del alfabeto, pero todas coinciden en la necesidad de poder comunicarnos con otras personas con independencia del momento y origen geográfico. Esta necesidad básica la tenían los egipcios hace 4000 años para poder comunicarse con los esclavos, los fenicios para poder comerciar por el mediterráneo, los griegos para desarrollar su lógica y las diferentes escuelas y los romanos para conquistar y legislar. Hoy en día hemos evolucionado mucho desde esos tiempos remotos pero la necesidad de comunicarnos sigue siendo esencial y en el caso de las empresas la comunicación debe aportar valor para ayudarle a conseguir sus objetivos.

En un mercado tan saturado como el actual donde la competencia cada día es más evidente y feroz, es importante tener muy claro y poder explicar de forma clara y transparente qué somos, qué hacemos y qué aportamos. En este sentido, cómo desarrollemos o abordemos la comunicación de nuestra empresa es esencial tanto a nivel interno como externo.

Empecemos por ser conscientes que la debilidad más común en la comunicación empresarial es la falta de coherencia y alineación en los mensajes. Esta debilidad se podría resumir en 4 ejes principales:

  1. Comunicación interna desorganizada.
  2. Desequilibrio en el mensaje de marca.
  3. Comunicación unidireccional o falta de escucha activa.
  4. Sobrecarga de información.

Si no existe o está bien definida y coordinada la estrategia integral de comunicación puede provocar que las empresa no consiga transmitir de forma efectiva y clara sus objetivos y propuesta de valor, afectando de esta forma a su imagen externa como a la eficiencia interna.

¿Qué podemos hacer?

Lo primero es ser conscientes de cuál es nuestra situación real en términos de comunicación interna y externa. Es decir, debemos realizar una auditoría que nos ayude a entender dónde estamos. Es esencial en este punto poder contar con la ayuda de profesionales externos o tener un departamento de comunicación que pueda realizar dicha auditoría. De la buena ejecución y el análisis de los resultados de dicha auditoría dependerá la elaboración y éxito de la estrategia de comunicación. A continuación, os propongo algunos aspectos a trabajar para que la empresa pueda transmitir el mensaje de marca de manera efectiva, coherente y alineada con los objetivos y valores de la organización.

En definitiva, si adoptáis estos aspectos en vuestra estrategia de comunicación empresarial no solo mejoraréis la imagen de la empresa, también fortaleceréis las relaciones con todos los públicos. Al centrarnos en la coherencia, la claridad, la transparencia y la autenticidad, las organizaciones pueden enfrentar con éxito los desafíos de un entorno cada vez más competitivo y digital. Esta aproximación estratégica es clave para construir una comunicación sólida que impulse tanto el rendimiento interno como la percepción externa de la organización.

Santiago Salvat

Salir de la versión móvil